Quantcast
Channel: Frogiteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 416

Another

$
0
0
Hola buenas, ¿qué tal empezáis el lunes? :) Espero que con energía, que se inicia mayo, y ya viene el buen tiempo ^^. Hoy os traigo la reseña de uno de los últimos mangas que he leído, y se trata ni más ni menos que Another. Espero que os interese, ¡empezamos! 
  • Título: Another 
  • Autora: Yukito Ayatsuji (Guión) Hiro Kiyohara (dibujo) 
  • Género: Seinen 
  • Editorial: Ivrea 
  • Tomos:


En 1972, Misaki, un popular estudiante de la clase 3-3 de la Yomiyama North Middle School, murió repentinamente a mitad de curso. Impactados por la pérdida, sus compañeros y profesores siguieron actuando como si estuviera vivo. Tal es así que incluso pudo vislumbrarse una extraña presencia en la foto de graduación. En la primavera de 1998, un chico de 15 años llamado Koichi Sakakibara es trasladado a esa misma clase, ahí conoce a Mei Misaki, una chica bastante rara a la que tanto sus profesores como compañeros de clase ignoran. Inesperadamente una serie de asesinatos causa la desesperación entre los alumnos de la clase 3-3. Koichi y Mei descubren que esas muertes están relacionadas con la de Misaki en 1972 y se proponen descubrir qué las causa y cómo detenerlas antes de convertirse en las próximas víctimas.

Opinión sin spoilers

Hace bastantes años me vi el anime de Another, creo que fue justo cuando se estrenó, y la verdad me dejó bastante buen sabor de boca. Un tiempo después nos trajo Ivrea la licencia de 4 tomitos y me picó la curiosidad. Leí alguna opinión de que era distinto al anime, otros que era con los mismos personajes y la verdad es que no investigué mucho más, pero me lo apunté en mi eterna lista de mangas pendientes para leer. Así que, sin querer alargarlo más, ya era hora de ponerme con esta obra. 

¿De qué trata? El protagonista, Kouichi Sakakiba, se traslada con su tía a vivir, y por ende empieza en un nuevo instituto. Se dice que su nueva clase, la 3-3 está maldita desde hace generaciones, y que sus alumnos irán muriendo uno tras otro. El protagonista, conoce a Mei Misaki, una misteriosa chica con un parche en el ojo, que parece no existir ante sus compañeros y profesores. 


De aquí parte toda la historia. Como os podréis imaginar estamos ante un seinen con bastantes toques gores, es decir, sangre y escenas violentas, y sí, los alumnos y otras personas a su alrededor empezarán a morir a causa de la maldición de la clase 3-3, y nuestro protagonista junto con sus compañeros tendrán que averiguar cómo pararlo. 

Para empezar, y por si alguien tiene dudas, el manga es muy parecido al anime, es decir, los personajes son los mismos y todo, creo recordar que alguna escena que salía en el anime, aquí no la han puesto, y al contrario supongo que será igual (perdonad que no lo recuerde con precisión, puesto que el anime lo vi hace años). Pero a nivel general es igual, el final también, así que en ese sentido no hay grandes cambios. 

El ritmo que tiene la historia es adictivo y ameno, al ser solo cuatro tomitos, se agradece. Pese a esto debo reconocer que no me ha enganchado tanto como en su día el anime, y eso que no recordaba a detalle muchas cosas. No sé si es que el anime entra mejor a la vista o qué, pero el manga se me ha hecho algo pesado, y pese a que si posee ese toque terrorífico, no ha llegado a inquietarme tanto como otros mangas. 

En cuanto a los personajes, son precisamente el protagonista Kouichi y Mei, la chica del parche, los más complejos e interesantes. Sobre todo Mei, me gustó mucho todo el misterio que la rodea desde la primera página. Solo te dan ganas de saber más sobre su pasado y presente. En cuanto al resto, por un lado tenemos a la tía del protagonista, Reiko, la cual será muy importante en la trama, ya que cuando ella era joven, también sufrió de fenómenos extraños en su clase. También nos encontraremos a Takeshigawara, Mochizuki, Kazami, Yukari o Izumi, que son el resto de compañeros importantes de clase, los cuales estarán volcados de lleno en la investigación y masacre de la clase, y digamos que cada uno tiene un rol típico. La chica con carácter, el chico menudito, el delegado de clase… En fin, a nivel general, y para ser solo cuatro tomos, se nos presenta un elenco amplio de personajes que se complementan bien entre ellos, y ofrecen al lector distintos puntos de vista. 


¿Recomiendo el manga? A nivel general sí. Es una buena historia que te enganchará desde la primera hoja, y a la que os guste un poco el gore y el misterio, sin duda no os dejará indiferentes. Sin embargo, y pese a esto, no me parece un manga del otro mundo. Creo que me quedo con el anime (no sé si es porque lo vi antes). En mi opinión, hay historias mejores de esta temática, pero todo esto no quita que no merezca la pena. 

En cuanto al dibujo de la obra es bastante acorde con la temática. El dibujante sabe dar ese toque creepy cuando hace falta, pero sin perder el aspecto más mono en el diseño de personajes. No me ha matado el dibujo, pero no está nada mal ^^. 

Conclusión

Estamos ante un manga plagadito de misterio y de bastantes escenas sangrientas, que gustará sin duda a los fans de este género. Creo que hay obras mejores dentro de la temática, pero sin duda, esta podría ser buena recomendación para empezar. La típica historia de estudiantes que van muriendo (muy típica en los japos jajaj). 

Lo mejor: El misterio, ir descubriendo poquito a poco lo que pasa. 

Lo peor: No me ha generado todo el terror que debería, y alguna escena se me hizo algo lenta.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 416