Hola, muy buenas, ¿qué tal empezáis la semana? Uff me estoy dando cuenta que se me están acumulando unas cuantas reseñas para traer, así que ya es hora de ponerme las pilas. En esta ocasión os traigo mi opinión sobre un manga que terminé de leer hace bastante poquito. Es algo antiguo, pero es muy mítico dentro del género shojo, y seguro que muchos ya lo conoceréis. ¡Comenzamos!

- Título: Secretos del corazón
- Título original: Boku no hatsukoi wo kimi ni sasagu
- Autora: Kotomi Aoki
- Género: Shojo
- Editorial: Ivrea
- Tomos: 12
Cuando Takuma y Mayu tenían tan solo ocho años de edad, se hicieron amigos ya que él era continuamente hospitalizado debido a sus problemas del corazón, y ella era la hija del médico de Takuma. Si bien el paso de los años fortaleció la relación entre ambos, en la infancia de ambos Takuma le hizo una promesa, que seguramente no podrá cumplir...
Opinión sin spoilers
No sabéis las ganas que tenía de leer esta obra. Tengo una larga lista de shojos pendientes, a pesar de que no es mi género favorito, me gusta también mucho, y por supuesto secretos del corazón era de esas que tienes pendientes desde hace ni se sabe... así que me decidí por fin a darle la oportunidad ^^.
Este manga nos cuenta la historia de Takuma, un chico que desde pequeñito está enfermo del corazón, teniendo que estar continuamente hospitalizado y bajo la supervisión de los médicos. Pese a esto, consigue hacer una amiga en el hospital, Mayu, la hija del doctor que le lleva. A raíz de ahí empieza a nacer el amor entre ambos, y a medida que pasan los años se va reforzando ese sentimiento, sin embargo en su adolescencia las cosas no serán tan fáciles, debido a la enfermedad de Takuma.
A ver, no nos engañemos, ya la sinopsis nos da a entender que vamos a encontrarnos drama sí o sí. Yo iba con la idea de que iba a llorar mucho con esta obra, y pese a que no ha sido así, es cierto que tiene sus momentos tristes y que te encogerán el corazón.
¿Cómo es el manga o que podemos encontrarnos? Pues bien, yo diría que sigue la línea de los típicos shojos. Chicos y chicas de instituto, citas, exámenes, amistades, en fin, lo de siempre, sin embargo, aquí le dan el toque particular y diferente, gracias al personaje de Takuma, ya que también veremos bastante ambientación dentro del hospital. Como comenté antes, este manga es antiguo y tiene sus años, y yo personalmente, lo he notado. ¿Por qué? Sencillo, tiene muchos detalles que denotan el paso del tiempo, como es ese ambiente telenovelero que tenían más los shojos de antes. Si hago una comparación con alguna historia más moderna, como puede ser Aoha ride u Orange, es evidente que este sale perdiendo en muchos aspectos, y ojo, no estoy diciendo que los shojos antiguos sean malos, o no merezcan la pena, solo digo que se nota que las tramas en ciertos momentos están más forzadas, las relaciones con los chicos son llevadas de forma diferente, y el dibujo es más antiguo (aunque eso es normal).
Pese a todo esto, estamos ante un muy buen manga dentro del género, y paso a explicar porqué. Sí bien es cierto que no tiene tanta variedad de personajes ni profundiza tanto en los secundarios como en otros mangas, es inevitable cogerles cariño a todos. La protagonista Mayu me ha gustado muchísimo, es la típica chica con carácter, fuerte, a la cual veremos destrozada durante todo el manga, pero con una fortaleza envidiable, y por eso me ha gustado tanto, por ver todo lo que pasa. Te da a pensar que harías tú si estuvieras en su piel, y como gestionarías el querer estar con alguien que padece una enfermedad tan delicada.
Por otro lado está Takuma, *.*, ay Takuma, me he enamorado. Adorable es quedarse cortos. Quizás es con el personaje que más lloras, al ver su delicado estado de salud, el pobre averigua que no sobrevivirá una vez cumpla 20 años, y las pasa canutas. Es frustrante ver todos los problemas que tiene en su día a día, y empatizas mucho con él, porque encima tiene un carácter bondadoso y es un buenazo *.*, aunque en apariencia parezca algo más rebelde por sus pendientes y su pelo teñido.
Hay varios personajes más que van saliendo a lo largo del manga, pero los dos que más destacaría son a Ritsu Suzuya, el mejor amigo de Takuma, el cual es bastante simpático y cae en gracia desde el principio; y a su hermano mayor Kou Suzuya, que también va al instituto de los protagonistas, y que por supuesto, está enamorado de Mayu, como no, tenía que haber parte de triángulo amoroso, aunque tampoco os penséis que hay un triángulo como tal, creo que es más el típico personaje que añaden para dar algo de juego. Tengo sentimientos encontrados con este personaje, ya que al principio no me terminó de caer del todo bien, y no le daba tanta importancia, pero finalmente terminó por conquistarme y le cogí muchísimo cariño. Encima, es probablemente, el secundario mejor desarrollado de todos, y nos muestran parte de su historia, y creedme cuando os digo que tiene también drama asegurado.
En general, el cóctel de todos los personajes y giros de guión y tramas que van surgiendo, hacen de esta historia un buen shojo. La historia va a mejor con cada tomo, y aunque sea muy de colegiales, también tiene su fuerte dosis de drama y momentos duros, sobre todo por la batalla interna que llevan a cabo ambos protagonistas. Yome volví adicta y terminé leyéndolo bastante rápido. El dibujo por supuesto, aunque es antiguo, es precioso. Me encanta este tipo de diseños, aunque se vean menos naturales por los ojos, que los shojos actuales, tienen un algo que es precioso, y más aún las portadas y las fotos de inicios de capítulos ^^. En cuanto al final es cerrado, un poco entre comillas, y paso a explicar más esto en la zona spoilers, para los interesados.
Opinión con spoilers
Bien, vamos a hablar del final, porque tiene miga. Para empezar no sabéis el drama que tuve por Kou, osea, de repente se pone enfermo, se queda en coma, y no se sabe nada mas de él, no sabemos si al final consigue despertar o no. Me da muchísima pena no haber sabido que pasa con él T_T. Toda la escena en la que la familia y él quieren donarle su corazón a Takuma fue la llantina, por dios, que lastimica. Y por supuesto, ver toda la boda entre los protas en el hospital, que cosa más triste y bonita a la vez. Simplemente maravillosa.
Después por otro lado, está Takuma y su operación. No sabes si va a vivir o morir. Os juro que cuando salió la imagen de Mayu en el campo con sus hijos y el chico de espaldas, sin mostrarnos su rostro, pensé que lo iban a dejar así al principio, dejándonos con la duda de si sería Takuma o Kou, u otro. Sin embargo, al final si sale la cara de Takuma, como dando a entender que sobrevivió a la operación y al paso del tiempo, y consiguió ser feliz con Mayu, pero claro... tal como está puesta la escena, te da que pensar, porque no llegas a saber si es real, o si es un sueño, o lo que Mayu imagina que le gustaría que ocurriese. Creo que está hecho así aposta para que sea un final "cerrado", pero abierto a interpretación. En fin, no sabemos de forma oficial si el chico a muerto, o consiguió sobrevivir a su enfermedad, o al menos así lo interpreto yo. Me gusta quedarme con la versión feliz de que vivió xD, pero no se yo. A parte, me sigue fastidiando no saber que pasó con Kou T_T. Los que lo hayáis leído porfi, dejadme vuestras opiniones sobre el final ^^.
Conclusión
Un manga, que si bien puede caer en lo tópico en muchos momentos, y es algo antiguo, merece mucho la pena para los fans del género. Te hará soltar alguna lagrimita en varias escenas. A mí me ha gustado mucho, tiene un dibujo muy bonito, y el final te deja con la boca abierta y dándole vueltas a la cabeza un buen rato. Sin duda, lo recomiendo ^^.
Lo mejor: Los personajes, sus historias, y los obstáculos por los que han de pasar.
Lo peor: Es algo antiguo, y se nota en muchos aspectos, y más si los comparas con obras más actuales.