Hola muy buenas, ¿qué tal el viernes? Hoy os traigo la reseña de uno de los últimos tomos que me he leído, y que mostré en mi último vídeo de compras ^^. ¡Comenzamos!
- Título: Los 7 hijos del dragón
- Título original: Ryuu no Kawaii Nanatsu no Ko
- Autor: Ryôko Kui
- Género: Seinen, fantasía
- Editorial: Milky Way Ediciones
- Tomos: 1
Antología de siete historias maravillosas llenas de un toque mágico y ambientadas en un universo donde los humanos conviven con seres sobrenaturales. Mundos entre lo medieval y lo moderno habitados por dragones, sirenas y espíritus del más allá.
Opinión sin spoilers
Estamos ante un tomito único repleto de one-shots. Se que solo por eso a muchos os echará para atrás esta lectura, a mí fue a la primera que no me transmitía confianza al 100%, ya que es difícil conseguir buenas historias en tan pocas hojas, pero en este caso os aseguro que a mi parecer, es un tomo único que merece mucho la pena.
La primera característica de estas historias es que están plagadas de fantasía y magia, y es una de las razones de porqué me decidí a darle una oportunidad. Si os gusta esta temática, estoy segurísima de que es vuestra obra, y pese a que evidentemente las historias no tienen gran desarrollo y es difícil meterte de lleno en una trama sintiéndote compenetrado con los personajes al 100%, lo consiguen muy bien, y sentirás la suficiente curiosidad para disfrutarlas.
El dibujo del tomo es bastante cambiante. Hay momentos en que en alguna historia es más minimalista, otras veces más actual, y otras con un toque algo más antiguo o adaptado a la época de la historia. Me ha gustado bastante, y en general le doy mi aprobado.
El tomo, como su título indica, se divide en 7 historias, de las cuales paso a hablar un poco de cada una de ellas, sin spoilers:
1. La torre del dragón
Primera historia, y fue de mis favoritas. Creo que es la más "romanticona". Veremos dos ejércitos enfrentados, deseando comenzar una guerra, pero un dragón en un nido en medio del camino les impide atacar a ambos. Esto les obliga a esperar hasta que los huevos del dragón se abran, para que se marchen del lugar. Mientras tanto ambos bandos tendrán grandes carencias de alimentos y materiales, e intentarán pactar entre ambos, con la tensión del enfrentamiento de por medio.
Me encantó esta historia, los dragones eran preciosos de ver, y la relación que surge entre ambos protagonistas es muy bonita, con todo el tema de la guerra por detrás. Me gustó la mezcla de todos estos elementos.
2. El santuario de las sirenas
La segunda historia también me encantó, y quizás es lo más cercano al movimiento animalista en la vida real. Un mundo en el que humanos y sirenas se unen, y conviven en la misma tierra. El protagonista conoce a una chica sirena y entablan una amistad. Lo más interesante de esto es como nos muestran la forma de vivir entre ambas razas. Como las sirenas están claramente en desventaja, y hay humanos que luchan por sus derechos, mientras otros se limitan a ignorar su bienestar. Creo que si esta historia hubiera sido más larga, podría haber salido algo jugoso, como concepto me ha gustado mucho ^^.
3. Mi deidad particular
Tercera historia, y creo que la que menos me gustó. Aquí tenemos por protagonista a una niña, que está preocupada por la nota que sacará en sus exámenes y su futuro. Un buen día se encuentra a una especie de pez mágico, con el cual forja una amistad, y espera que el pez pueda ayudarla con sus deseos. Umm, personalmente creo que ha estado guay la historia, como el resto, deja un mensaje bastante chulo y reflexivo, pero me pareció quizás la más básica o chorra. Pese a todo, me gustó ^^.
4. Los lobos no mienten
Cuarta historia, que trata sobre los hombres lobo. Aquí lo tratan como una especie de enfermedad, y es normal que existan los hombres lobo en la sociedad. El protagonista padecerá de este problema, y veremos básicamente su día a día desde que es niño, hasta ser adolescente, como lidia con ello, y como afecta a la gente que le rodea. La verdad es que me ha parecido muy graciosa, y personalmente me encantan los hombres lobo, así que he disfrutado mucho de esta historia, que es de las más humorísticas del tomo en mi opinión.
5. El humilde Byakuroku
Quinta historia, y creo que mi favorita junto con la primera. En esta tenemos por protagonista a un anciano egoísta que se dedica a pintar, y tiene un gran talento, sin embargo, nunca pinta dos ojos a sus dibujos, ya que si lo hace, estos cobran vida. Un día se ve envuelto en un lío con uno de sus dibujos, ya que ha cobrado vida, y a partir de ahí, veremos las aventuras de ambos. La verdad es que creo que es la que deja un mensaje más bonito de todas, y la que más me ha gustado incluso estéticamente, yo creo que debido a la época antigua en la que está basada. Sin duda el final me ha dado mucha ternura y penita a la vez.
6. El dragón que amaba a los niños
Sexta historia, y en la que por fin sale el dragón blanco y rojo de la portada. Esta historia trata de como un príncipe se embarca en la aventura de intentar conseguir una escama de dragón para poder sanar la enfermedad que tiene su padre, el rey. Para ello, una misteriosa mujer de una aldea decide ayudarle guiándole en el camino, pero lo que ninguno sabe, es todos los secretos que el viaje les aguarda. Que decir de esta, me ha encantado, una historia de aventuras, misterio, en donde nada es lo que parece y la que más giros de guión ha tenido probablemente. Tiene también un final bastante adecuado, y como dije en la primera, me encanta la aparición del dragón, son de mis criaturas mitológicas favoritas :D.
7. La familia Inutani
Séptima y última historia, y también la más graciosa de todas sin ninguna duda. Podría decir que también ha sido de mis favoritas. ¿Conocéis las típicas historias de detectives de misterios, en donde va muriendo gente y hay que encontrar al asesino? Pues esta historia trata sobre eso, pero parodiándolo todo a la vez, y mezclado como no, con magia. La historia trata sobre una familia numerosa, en donde todos tienen algún poder, pero de repente llega un invitado que desconoce este secreto y se lía. Os aseguro que es super graciosa esta historia, te ríes mucho, y ha sido genial dejarla para lo último, así te vas con el buen sabor de boca :).
Conclusión
Tomo único de one-shots que merece totalmente la pena, plagado de fantasía, misterio, magia y algún que otro momento gracioso. Todas las historias se caracterízan por dejarte una enseñanza o mensaje, y como lectura corta, es muy recomendada.
Lo mejor: Los mensajes que dejan las historias, la fantasía.
Lo peor: La duración obviamente, no da tiempo a desarrollar muchísimo las historias, y en algunas te quedas con ganas de más.