Muy buenas :D. Uff, después de estar un pelín desconectada en agosto estoy aquí de nuevo xD, la verdad es que el calor ha podido conmigo, y no he sacado tiempo para pasarme por aquí, quedarme tirada en la cama era mas tentador xD. Pero bueno, estoy de nuevo por estos lares, y vengo con la reseña del último tomo manga que he leído, un manga que la mayoría seguro conoceréis, aunque sea de oídas, ya que es de las últimas novedades de Milky Way.

Autor: Otsuichi y Masaru Miyokawa
Género: Seinen
Editorial: Milky Way Ediciones
Tomos: 1
Una noche, Yûya Matsuda se topa con su compañero de curso Naoto Wakatsuki, que acaba de cometer un asesinato. Wakatsuki, agobiado por el horrible acoso escolar al que es sometido, acaba matando a su maltratador. El sentimiento de culpabilidad que atenaza a Yûya, que hasta ahora no había hecho nada para evitar ese acoso a pesar de haber sido testigo a menudo, le insta a tomar la decisión de huir con él. Una impactante verdad espera a los dos jóvenes al término de su huida. ¿Se cumplirá el predestinado desenlace...?
Opinión sin spoilers
Desde que la editorial anunció por sus redes sociales esta obra llamó mi atención, principalmente por el diseño de la portada, sin embargo, a medida que fueron saliendo reseñas, fue cautivándome más aún. No he leído ni una sola reseña de alguien a quién no le haya gustado, así que tenía que hacerme con el tomo sí o sí, y tras leerlo, os aseguro que pasa a ser otro tesorito en mi estantería.
La historia que este tomo nos cuenta, gira en torno al tema del bullying, algo que lamentablemente sigue ocurriendo a día de hoy en la sociedad, y cada vez de forma mas bestia, y sinceramente es algo que no entiendo, me da mucha lástima estos casos. Algo que como seres humanos tendríamos que potenciar es la empatía hacia los demás, y precisamente de alguna manera, es lo que vemos reflejado en este manga.
Naoto Wakatsuki es un joven que sufre acoso en la escuela, sin recibir ningún tipo de ayuda por parte de los profesores o sus compañeros, por ello, decide asesinar a su maltratador. Matsuda, un compañero de clase, se entera de esto, y no puede evitar ayudar a Wakatsuki, ya que siempre giró la cabeza hacia otro lado mientras le acosaban, y de alguna manera, siente remordimientos.
Desde aquí tengo que decir, que para todas aquellas personas reticentes a leer tomos únicos, este merece la pena. En un solo tomo, logran transmitirte muchas sensaciones. Para empezar, se profundiza bastante en los sentimientos de los dos protagonistas, e incluso de algunos personajes secundarios. Vamos viendo como evoluciona su relación de amistad, como se preocupan el uno por el otro, y sobre todo, vamos a ver las secuelas que quedan en Wakatsuki al recibir acoso escolar.
La evolución de la trama es perfecta. Encontramos una buena dosis de sentimentalismo, misterio, magia y rabia. Una cosa que particularmente me ha gustado mucho, es que desde el primer capítulo te plantean una serie de preguntas, que a medida que vas leyendo y avanzando van a más. A la vez van resolviendo todos estos misterios, y cuando piensas que no te van a dar respuesta lógica a ciertas cosas, te la dan. ¿Qué quiero decir con esto? Pues que me da bastante rabia algunos mangas, ya que tienen finales abiertos, o una evolución de acontecimientos demasiado compleja como para entender todos los detalles y que te queden claros, sin embargo, este manga es todo lo contrario. No se deja ningún cabo suelto, y vas a conseguir entender todo a la perfección, pero a la vez no te lo da todo mascado, te hace dudar y pensar que ha podido pasar durante toda su lectura. Sin ninguna duda, es de esas historias a las que no le quitaría o añadiría nada, ya que está hilada y finalizada de una manera excelente.
Otra cosilla a mencionar importante es que, pese a que la historia transcurre en un mundo realista, hay ciertos toques fantásticos o mágicos, enlazados siempre con el balcón de la casa del protagonista, donde fluye un viento misterioso, que trae a su habitación cosas muy extrañas. Sin duda, este toque aporta mucha magia a la historia, un acierto completo.
Otra cosilla a mencionar importante es que, pese a que la historia transcurre en un mundo realista, hay ciertos toques fantásticos o mágicos, enlazados siempre con el balcón de la casa del protagonista, donde fluye un viento misterioso, que trae a su habitación cosas muy extrañas. Sin duda, este toque aporta mucha magia a la historia, un acierto completo.
Los personajes han sido otro gran punto a favor en esta historia. Matsuda, el chico moreno y diría que el protagonista, me ha encantado. Sin duda es el fiel reflejo dealgo que probablemente todos hemos vivido en algún momento de nuestra vida, ver una injusticia y sentir que no podemos hacer nada. Es ese punto intermedio entre el maltratado y el maltratador, que refleja a la perfección la impotencia que se siente en esos complicados casos en los que quieres ayudar y no sabes como.
Por otro lado esta Wakatsuki, el chico de pelo blanco al que acosan, y que puedo decir de él, no ha podido transmitirme mas ternura. Sus expresiones son geniales, hablan por sí solas, es imposible no encariñarse con este personaje, cuando lees todas las cosas que le han obligado a hacer sus maltratadores, se te ponen los pelos de punta. Y por último, hay varios personajes secundarios, como pueden ser la amiga del protagonista o su hermana, que son piezas fundamentales también en esta historia, y sin duda un gran acierto.
El dibujo de este tomo es bastante bonito. Tiene momentos en que es normalito, pero hay ciertos planos de personajes o expresiones que enamoran *o*, de verdad, cada vez que salía una expresión de un personaje es una pasada, como están dibujados los ojos, transmite muchísimo. Sin duda, me ha gustado mucho el dibujo en muchas escenas, y la edición de Milky Way es simplemente maravillosa. Me encanta la portada, tanto la de la sobrecubierta, como la de la cabra que está por debajo, y la contraportada contando la historia de Azazel. Mi 10 a la editorial, espero que sigan como hasta ahora, porque me están enamorando perdidamente.
Y bueno, en cuanto al final de la historia, sin duda es un final sorprendente. Suceden varios giros inesperados que dejarán al lector con la boca abierta, y aunque por una parte el final es algo triste, también tiene su parte feliz. Supongo que es el final perfecto para esta historia ^^.
Conclusión
Un tomo único muy recomendado, y junto con Los dioses mienten, de lo mejorcito que he leído hasta ahora. Una historia sobre bullying, llena de tristeza, misterio, amistad y esperanza, con un dibujo muy acorde a la historia, y muy bonito. Sin duda, recomendadísimo.
Lo mejor: Como se va hilando toda la historia, cada detalle por tonto que parezca es clave para la historia. El dibujo.
Lo peor: Nada. De verdad, podría decir que es solo un tomo, pero ni eso, es perfecta la duración que tiene.