
- Título: La tuneladora
- Autor: Fernando Lalana
- Saga: No
- Editorial: Bambu editorial
- Nº páginas: 216
La misteriosa desaparición del joven ingeniero responsable de la tuneladora que perfora los túneles del metro se va a convertir en uno de los casos más espeluznantes de los muchos a los que se ha enfrentado el investigador privado Fermín Escartín a lo largo de su carrera. Fermín Escartín, antiguo profesor universitario reconvertido en detective, ha protagonizado ya otras novelas de Fernando Lalana, pero ninguna tan inquietante como "La tuneladora", donde la ironía más feroz, el terror más genuino y la mejor intriga policíaca se dan la mano desde la primera a la última página.
Opinión sin spoilers
Llevaba un largo tiempo retrasando esta lectura, ya que nunca encontraba el momento adecuado, sin embargo, al ser un libro cortito, por fin me animé a cogerlo ^^. La verdad es que a cumplido las expectativas, ya que esperaba poder encontrarme con una historia de misterio, divertida y sin pretensiones demasiado altas; de esas lecturas que simplemente te hacen desconectar y disfrutar.
Esta historia comienza con la desaparición de Andrés Olmedo, un ingeniero que trabajaba a cargo de una tuneladora en los túneles del metro. Los padres de este chico deciden contratar al detective Fermín Escartín (nuestro protagonista), para que averigüe el paradero de Andrés, sin embargo, lo que al principio parece un caso sencillo y sin demasiada importancia, termina tornándose en algo mucho mas enrevesado y peligroso.
La verdad, estamos ante una trama verdaderamente interesante, si algo tiene este libro, es que consigue mantener al lector enganchado desde la primera hoja hasta la última. Sus páginas están plagadas de misterio, ya que a medida que avanzas con la lectura la trama se va enrevesando cada vez más y más, de personajes muy interesantes, y es que en un principio sospecharás de todo el mundo, y por supuesto hay otro factor importante para mí, y es que el autor consigue muy bien en ciertas partes, crear un ambiente bastante tétrico, con el que se te pondrá la carne de gallina. Este no es un libro de miedo como tal, pero os aseguro que al menos hay una escena, que a mí personalmente, me dejó con el mal rollo en el cuerpo, o quizás sea mi capacidad imaginativa o la capacidad del autor al describir las cosas, quién sabe.
En cuanto a los personajes salen bastantes a lo largo del libro, pero voy a hablar en concreto de tres, que quizás son los que más peso tienen en la trama. Por una parte esta el protagonista Fermín, el cual me ha parecido un personaje carismático a más no poder, siempre consiguiendo una risa en el lector, incluso en los momentos más serios, sin duda un personaje ideal que no olvidarás. Por otra parte esta Marino Espuertas, un compañero de trabajo del desaparecido, el cual tendrá gran importancia en la resolución del caso. Es un radio aficionado que hace muy buenas migas con el protagonista, y decide ayudarle en la investigación. Es sin duda un personaje que dará mucho que hablar. Y por último voy a hablar de Damián Souto, es el comisario de la policía nacional, y amigo del protagonista. Ayudará también a Fermín con el caso, y tendrá que ser paciente con él, ya que el pobre casi siempre recibe llamadas a altas horas de la madrugada xD. En principio recalco estos tres personajes ya que a la larga son los que más salen en la obra, sin embargo hay otros tantos igual de importantes y fundamentales para la trama. El autor a conseguido la mezcla perfecta entre seriedad (la cual viene de la mano de la trama) y humor (de la mano de los personajes).
Y por último, quiero dejar claro, que si esperáis una novela de misterio adulta y seria, este no es vuestro libro. Creo que yo lo enfocaría más a un público juvenil, ya que es un libro cortito, con una resolución del caso rápida, y muy sencillo de leer, sumándole lo que comento antes, que se podría considerar también un libro con una buena dosis de humor. Con esto quiero decir, que no esperéis un libro super adulto y serio, con una lista de personajes interminable. El libro es secillito, pero cumple bien lo que promete, misterio, giros inesperados en la trama, personajes desternillantes y un final que yo al menos no esperaba para nada.
Conclusión
Recomiendo bastante este libro, sobre todo para aquellas personas que quieras probar con el género de misterio, y a la vez quieran pasar un buen rato, sin tramas demasiado complicadas, y pudiendo echarte unas risas, a la vez que te sorprendes.
Lo mejor: El ambiente de misterio que genera el autor, esos momentos que hacen que se te pongan los pelos de punta, y el humor de los personajes.
Lo peor: Habría estado mejor quizás que tuvieran un mayor papel algunos personajes, pero para la duración del libro, tampoco se podía pedir más.