
- Título: Ajin
- Temporadas: 1 (de momento)
- Capítulos: 13
- Género: Seinen
- Año: 2016
Los Ajin no pueden morir. Aparecieron por primera vez en África durante un conflicto bélico, hace diecisiete años. A partir de entonces, más especímenes han ido apareciendo en la sociedad humana y, para fines experimentales, el gobierno recompensará generosamente a cualquiera que capture uno. Ajeno a ello, un estudiante de bachillerato se dispone a comenzar sus vacaciones de verano, incapaz de pensar que su vida está a punto de tomar un giro inesperado.
Opinión sin spoilers
Llevaba posponiendo bastante esta reseña, y es que soy un desastre, se me están acumulando unas cuantas :S, pero bueno, las iré trayendo poquito a poco. Ajin fue, junto con Boku dake ga inai machi, otro de los animes que me vi la temporada pasada, y aunque creo que ya ha sido bastante comentada para que, al menos, a todos os suene, aquí traigo mi granito.
Lo primero que hay que comentar de este anime es su animación, ya que a cualquiera le llamará la atención, para bien o para mal. Es en 3D, y aunque yo soy de las que prefieren la animación tradicional muy por encima, tengo que decir que Ajin no es el primer anime que veo con este tipo de animación, y tampoco puedo poner quejas, es decir, al principio resulta un poco extraño si no estás acostumbrado, pero muy rápidamente te acostumbras, y a mí personalmente si me gusta este tipo de animación, sobre todo las batallas entre los Ajin, no puedo decir otra cosa que espectacular. Os diría que espero que si decidís no ver este anime, no sea por la animación, porque de verdad que te terminas acostumbrando a ella.
Dicho esto, paso a hablar de otros aspectos. Como podéis leer arriba en la sinopsis, el argumento va a tratar de una especie de caza de brujas. Una serie de humanos poseen la habilidad de ser inmortales, y con ello, de poder invocar a una especie de monstruo negro, con una fuerza increíble. Es por ello que el gobierno pone precio a sus cabezas, ya que desean experimentar con ellos. En cuanto el protagonista, Nagai Kei, se entera que él es un Ajin, empieza a huir desesperado para evitar que le encierren. Y hasta ahí voy a leer. Sinceramente creo que la trama es muy buena y puede dar muchísimo juego, el problema sin embargo, es que creo que esta primera temporada (pese a ser buena), peca un poco de llevar un ritmo lento, y es que tenemos capítulos donde da la sensación de que no ocurre casi nada, y otros en los que la situación es frenética y no dejan de pasar cosas. Para los que ya hayáis visto el anime, todo el momento del protagonista en el bosque por ejemplo, se me hizo algo lento.
El final del anime es abierto, así que no os toméis lo que os he comentado antes como algo malo, creo que esta va a ser de esas historias, que cuestan un poco arrancar, pero que van a dar mucho juego, y en este caso, estamos ante una primera temporada bastante buena y disfrutable, con momentos lentos, pero que se puede entender, ya que tiene un final abierto a segunda temporada, así que yo no le doy mucha importancia, ya que podré seguir disfrutando más de esta historia.
Si algo tengo que destacar muy importante de esta serie, son los personajes. Sin duda alguna, los secundarios se comen la pantalla. Por un lado está el protagonista Kei, el cual sinceramente me ha puesto bastante de los nervios, no he entendido muchas veces su actitud, es de estos protas que te dan ganas de pegarle una colleja a ver si espabila :S, pero bueno, con suerte para la segunda temporada dará bastante más que hablar. Por otro lado, tenemos a Kaito y Eriko, que son el mejor amigo y la hermana del protagonista. Creo que son dos personajes que al principio parecían que iban a dar mucho que hablar, y sin embargo se han quedado muy flojos. Kaito pensé que tendría mucho mas protagonismo, y en cuanto te descuidas, no vuelve a salir en la serie... me gustaría que se hubiera sabido algo más de ellos. Sin embargo, ahora viene lo bueno, Sato y Tanaka Kouji, dos de los personajes más bien construidos de este anime. Son dos hombres que también poseen el poder de la inmortalidad, son Ajin, sin embargo no desean huir toda su vida, sino que buscan hacer rebelión contra la sociedad, pretenden tomar el poder, y sinceramente me han parecido geniales. Son personajes tan bien presentados, que entiendes de sobra sus motivos, sus miedos y el porqué hacen lo que hacen, y sinceramente, le dan mil vueltas al protagonista. Sobre todo Sato, es un badass de la vida.
También Tosaki Yu e Izumi son dos personajes clave en la serie, trabajan para el ministerio de Salud, trabajo y bienestar en la unidad de control de los Ajin, y se encargan básicamente de intentar capturar a los Ajin. Tienen también un buen trasfondo, y sin duda me gocé mucho todo lo relacionado con ellos. Y por último voy a mencionar a Nakano, que es un chico Ajin también que aparece hacia el final de la serie, y aunque no haya podido tener tanto protagonismo, promete bastante, y para la segunda temporada, puede dar mucho que hablar.
Solo me queda por añadir que, a pesar de los momentos lentos, la serie me ha enganchado mucho, lleva un ritmo bastante bueno, tiene varios giros y finales de capítulos muy espectaculares, y unas batallas que te disfrutarás como un niño chico. También tengo que elogiar enormemente su opening y ending, que son dos maravillas enormes *.*.
Conclusión
No se si este es un anime para recomendar a todo el mundo, pero yo personalmente os diría que le dierais la oportunidad. Estamos ante una historia que promete mucho, la cual cuesta un pelín que arranque, pero sin duda merece la pena. Personajes secundarios buenísimos, y unas batallas que da gusto. Estoy deseando ver ya la segunda temporada :D.
Lo mejor: La animación en las batallas de Ajin, el personaje de Sato y todas las que lía a su paso, las escenas de acción.
Lo peor: Es algo lento en ciertos momentos y cuesta un poco que arranque. Y, aunque para mí no es una pega, la animación 3D puede echar para atrás a más de uno.