Quantcast
Channel: Frogiteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 416

La cura mortal

$
0
0

  • Título: La cura mortal
  • Autor: James Dashner
  • Saga: Maze runner [3/3]
  • Editorial: Nocturna ediciones
  • Nº páginas: 449 

Puede haber spoiler de los libros anteriores:
«MÁTAME. SI ALGUNA VEZ HAS SIDO MI AMIGO, MÁTAME». Desde hace tres semanas, Thomas vive en una habitación sin ventanas, de un blanco resplandeciente y siempre iluminada. Sin reloj y sin contacto con nadie, más allá de las tres bandejas de comida que alguien le lleva a diario (aunque a horas distintas, como par a desorientarle). Al vigésimo sexto día, la puerta se abre y un hombre le conduce a una sala llena de viejos amigos. —Muy bien, damas y caballeros. Estáis a punto de recuperar todos vuestros recuerdos. Hasta el último de ellos.

Opinión sin spoilers

Hoy vengo a hablar de la tercera y última parte de la trilogía del corredor del laberinto, "La cura mortal". Lo terminé de leer el año pasado, sin embargo, no saqué hueco para traer la reseña antes, así que ya iba siendo hora ^^.

Como adelanto puedo deciros que es el libro que menos me ha gustado de la trilogía, pero ello no lo hace un mal libro, al contrario, me ha enganchado bastante, y no he tenido parones en su lectura, ya que tenía muchas ganas de saber como terminaba todo.

La trama de esta tercera parte comienza con nuestro protagonista Thomas. Empieza justo donde se quedó el segundo libro, Thomas encerrado en una habitación blanca, sin poder tener contacto con nadie, y desesperándose cada vez mas, ya que la locura empieza a llamar a su puerta. La intriga es palpable desde el primer momento, ya que se supone que todo el grupo de protagonistas ha superado las pruebas, y están preparados para conocer la verdad, sin embargo a Thomas y a alguno de sus amigos, no les termina de cuadrar la situación y empiezan a sospechar que hay algo más, a parte de sus recuerdos, que aún desconocen, es debido a esto que empieza una rebelión y persecución entre algunos de los protagonistas y CRUEL.

Como no podía ser menos, en este libro también he seguido odiando a Teresa, no se que me pasa con este personaje, pero es que no puedo con ella. Tiene su papel importante en la historia, y eso no se lo quita nadie, de hecho tenía muchas ganas de saber que iba a hacer el autor con ella, sin embargo me ponía de los nervios cada escena que estaba ella. El final que le dan creo que es el apropiado, sin duda. 

Pero no voy a hablar solo de Teresa como personaje, vuelvo a hacer especial mención al protagonista Thomas, y a secundarios como Minho, Newt o Brenda, ya que cada uno es único y especial dentro de la trilogía, aportando cosas diferentes, y ofreciendo al lector distintos puntos de vista de como afrontar la situación por la que pasan los protagonistas. Brenda cobra mucho mas protagonismo que en el segundo libro, y eso me ha gustado, es un personaje que no terminó de caerme bien al principio del segundo libro, y ha terminado por ser de mis favoritas. Por otra parte, la historia que nos ofrece Newt en esta parte es bastante dura, terminas dándote cuenta de cuanto cariño le has cogido a este personaje. En cuanto a Minho y Thomas, que decir, son como los héroes constantes de esta historia, y ambos mis favoritos, me encantan *.*. No voy a decir mucho más de los personajes, salvo que hay alguna que otra aparición inesperada y que sorprenderá al lector.

Esta tercera parte esta plagada de misterios que se resuelven, acción, persecuciones y rebelión. Veremos el importante papel que tiene "el Brazo derecho", un grupo clandestino, que está en contra de CRUEL, y de lo que es capaz la gente por conseguir lo que quiere. También sale a relucir los sentimientos de los protagonistas, tanto amorosos, como sobretodo, de amistad. Este es un punto muy importante del libro, ya que nos ayuda a saber quienes son aliados, quienes no, y si algunas amistades o amores eran realmente verdaderos o no. Para quien no le guste los temas amorosos, no os preocupéis, en esta trilogía en general esta bastante bien llevado, y sin saturar demasiado. La relación entre Thomas y Teresa me parece correcta en todo momento, es creíble todo lo que Thomas se plantea sobre ella. Y el vínculo que hay entre Thomas y Brenda tiene una evolución muy buena. Por otra parte, hago mención especial al lazo de amistad entre Thomas y Newt, el cual en este libro se tocará mucho.

El final del libro me ha sorprendido bastante, me ha parecido ideal. Es de estos finales agridulces, que pueden dar un poco de pena por un lado, pero a la vez son mucho mas creíbles. Sin embargo, me ha faltado algo. Quizás esperaba un poco mas de explicación sobre algunas cosas, o me gustaría saber algo más de lo que pasó después.

En general es un libro que me ha gustado bastante y es muy disfrutable, sin embargo, a sido el que menos me ha gustado de los tres, ya que me ha parecido un poco más largo y lento en algunas partes. El primero y segundo se caracterizan por tener bastante mas misterio, intriga y esa sensación de ¿qué pasara?, creo que te sorprendían constantemente, sin embargo este último se queda algo más flojo en ese aspecto, quizás sirve un poco más de explicación para algunas cosas, y vemos como constantemente los personajes van de un lado a otro, pero sin ese punto tan grande de misterio, te ves venir más algunas cosas.

Conclusión

Estamos ante un final de trilogía bastante decente, que nos sigue sorprendiendo, con una evolución buena de personajes y que te mantiene enganchado, sin embargo, el final podría haber sido algo mejor, no dan todas las explicaciones que a mi me gustaría, y a nivel general, es el libro mas flojo de la trilogía.

Lo bueno: La relación entre los personajes, las escenas de acción.

Lo peor: No sorprende tanto como los anteriores, y deja un final sin suficientes explicaciones, para mi gusto.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 416