Quantcast
Channel: Frogiteca
Viewing all articles
Browse latest Browse all 416

Pabellón 11, el niño nazi

$
0
0

  • Título: Pabellón 11, el niño nazi
  • Autor: Piero Degli Antoni
  • Editorial: Punto de lectura
  • Páginas: 320
  • Precio: 8,99€



Mützen ab! Dos simples palabras pueden transportar al pasado.
Un thriller psicológico apasionante a la vez que profundamente humano.
 Auschwitz, 1944. Debido a la fuga de unos prisioneros y como castigo ejemplar para el resto, diez personas son recluidas en una celda del pabellón 11 para ser asesinadas al día siguiente. Pero un repentino cambio de decisión por parte del Kommandant altera los planes: solo morirá uno, pero serán ellos mismos los que decidan quién. Comienza así una lucha encarnizada en la que valorar quién merece vivir y quién merece morir no resulta tan sencillo como en un principio parecía.

Opinión

Confieso algo con este libro, desde que leí su sinopsis me atrapó totalmente, y es que promete mucho misterio y nos deja con intriga y ganas de saber que ocurre, y cumple bastante bien con las expectativas que tenía. La historia esta ambientada en la segunda guerra mundial y el periodo nazi y, desde luego, aunque no es tan crudo como otros de la temática, tiene sus partes fuertes. Por cierto, comenté en el IMM que mostré este libro que leí las comparaciones que hicieron de él con Battle Royale... pero nada que ver.
La cosa comienza cuando se produce una fuga de tres prisioneros en Auschwitz, por ello los SS deciden castigar este acto encerrando a 10 prisioneros en un pabellón, dejando bajo sus brazos una decisión importante. Uno de ellos debe morir llegado el amanecer, pero ¿quién?

Para empezar diría que este libro se divide en dos partes. La primera muy cortita en la que nos presentan a tres personas anónimas que tendrán relación con la historia, y la segunda parte donde se desarrolla el resto de la historia. El autor nos brinda un amplio elenco de personajes la mar de variopintos, de los cuales nos sorprenderá mas de uno: Moshe, el protagonista dedicado al sector de la inmobiliaria, una mujer, un homosexual, varios presos políticos, un gitano, un rabino polaco, un comunista, criminales y un anciano.


La historia ocurre entera en una noche y se va construyendo a partir del pasado de cada uno de los personajes, podremos descubrir que relación hay entre alguno de ellos y porque son tan diferentes entre si. Lo que mas me ha impactado del libro ha sido los momentos tan duros por los que pasan los protagonistas y las condiciones infrahumanas a las que se ven sometidos. Algunos personajes como la mujer me han desolado bastante en lo que respecta a su pasado y a la repercusión que ello a tenido en su vida.

El toque de gracia del libro es que se va comparando toda la situación que ocurre en el pabellón 11 con una partida de ajedrez, partida que llevan a cabo el Kommandant con su hijo pequeño esa misma noche.


La narración del libro es sencilla y fresca. Os aseguro que a pesar de tener 320 páginas se lee en un santiamén. Se evitan los capítulos densos y llenos de información, el autor se limita a dar la información justa y necesaria para engancharte y que no se haga pesado. Si es cierto que se usan bastantes expresiones o términos en alemán, lo cual hace que te puedas despistar un poco, pero no llega al punto en que te pierdas, ni mucho menos. 

Yo destacaría principalmente la primera mitad del libro, ya que es el inicio de la historia y el lector aun no es capaz de decir lo que va a ocurrir, ni lo que va a surgir. Sin embargo, la segunda parte es algo mas predecible de cara al final, realmente no me terminó de sorprender como para dejarme con la boca abierta, pero si que hay sorpresas y mucha información por revelar.

Conclusión

Pabellón 11, el niño nazi es un buen libro de esta temática y que cualquiera puede disfrutar, ya que juega  psicologicamente con la mente del lector, dejándote con la intriga y emocionándote a la vez, con unos personajes muy variopintos que harán resaltar lo mejor y lo peor del ser humano.

Lo mejor: El elenco de personajes y la tensión que se crea capítulo a capítulo.

Lo peor: El final fue un poco predecible, y a pesar de que me sorprendió, esperaba una mayor sorpresa.

Gracias a punto de lectura por el ejemplar.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 416