
- Título: Campos de fresas
- Autor: Jordi serra i fabra
- Editorial: Ediciones SM
- Nº páginas: 144
- Precio: Dependiendo edición 8,50-15,50€
Una novela realista sobre las drogas de diseño y las discotecas. La vida es como un tablero de juegos y todo depende de las fichas que escogemos. Luciana ha elegido mal una ficha y su partida está a punto de terminar... ¿Podrán sus amigos conseguir que juegue la prórroga?
Opinión
Bueno, aunque este libro no es el mas famoso del autor precisamente, me apetecía probar algo de él, y aprovechando que estaba entre los estantes de mi casa me puse a ello. Estamos ante una historia sencilla pero que toca un tema social comprometido y del cual no todos somos conscientes al 100%.
La historia comienza cuando la protagonista, Luciana, entra en un profundo coma después de haber ingerido una pastilla en una discoteca. Me sorprendió mucho esto, pensé que no ocurriría algo tan impactante desde la primera hoja, pero así fue.
Cinta, Santi y Máximo, son los tres amigos de Luciana que la acompañaban esa noche y que también ingieren la misma sustancia, pero ellos no corren tan mala suerte. Serán ellos tres junto con Eloy, el novio de la protagonista, quienes intentarán ponerse en contacto con gente para conseguir de nuevo la pastilla y poder saber que contenía, ya que es una nueva droga de diseño, la cual es desconocida para los médicos.
El autor logra que comprendas mejor como va todo el mundillo de las drogas, lo peligrosas que son algunas, y el desconocimiento que tenemos sobre el tema. Eso queda reflejado en los protagonistas, que toman pastillas sin saber si quiera que son o de que están hechas.
.jpg)
El autor también toca temas igual de espinosos como la bulimia, viniendo de la mano de Loreto, una de las mejores amigas de Luciana. Realmente no profundiza mucho en el tema, sino que lo toca mas bien por alto, sin llegar a aportar nada que no pudiese saber uno ya, pero de todas formas se me hizo interesante.
Por último también disfrutaremos de la aparición de personajes como Poli García, el camello que les vende la droga, Mariano Zapata, periodista que pretende sacar el caso a la luz para conseguir una exclusiva o Vicente Espinos y Lorenzo Roca, investigadores y policías que llevarán el caso de Luciana. Todos ellos aportan algo al libro y iremos viendo la situación de todos ellos de manera entremezclada, lo que hace mucho mas ligera y amena la lectura.
Conclusión
Este libro no me ha marcado ni mucho menos la verdad, es interesante, pero se queda en una historia simple y sencillita, que te lees en un suspiro. Lo recomiendo a quien le guste el autor, que imagino que querrá leer todas sus obras, pero no esperéis un librazo. Es normalito, para entretenerse.
Lo bueno: La variedad de tantos puntos de vista de personajes en el libro y los temas que se tocan.
Lo malo: Demasiado corto, haciendo eso de la historia una mas, de manera que tampoco llega mucho.