
- Título: En el corazón del bosque
- Autor: John Boyne
- Editorial: Salamandra
- Nº de páginas: 224
- Precio: 13€
Sinopsis
Una fábula sobre la infancia, el dolor y las decisiones que debemos tomar desde que somos niños.
Una mañana muy temprano, mientras sus padres aún duermen, Noah Barleywater se escapa de casa. En ayunas y sin dinero, se adentra en el bosque y no se detiene hasta llegar a un pueblo donde se encuentra con la tienda de juguetes más especial que cabe imaginarse: no sólo las hermosas marionetas de madera que pueblan los estantes se comportan como si estuvieran vivas, sino que también hay animales, vehículos y todo tipo de objetos inesperados.
Opinión
Tras el buen sabor de boca que me dejó el niño con el pijama de rayas, me apetecía volver a probar con el autor, y bueno este libro no esta a la altura ni por un asomo, sin embargo también me ha gustado bastante.
Noah Barleywater es nuestro protagonista, un niño de 8 años que se escapa de casa de sus padres con el objetivo de correr aventuras. A medida que va caminando se adentra en un denso bosque, el cual le llevará a diversos pueblos, pero uno en especial le llama la atención, y es que se encuentra con un enorme árbol, que hace que todos los que lo miran no puedan dejar de hacerlo. Tras este se encuentra una tienda especializada en juguetes, sin clientela, es ahí cuando Noah se decide a entrar y conoce al dueño de esta, un anciano que le invita a comer y a quedarse a pasar el día. La tienda rebosa de magia, llena de marionetas, cada una con su historia y de extraños objetos animados.
Durante todo el libro el autor se centra principalmente en ese encuentro entre el anciano y Noah y la vida de ambos, para pasar el rato, el anciano empieza a contarle anécdotas de su vida a Noah y viceversa, conociéndose ambos más y dando paso a la reflexión sobre que decisiones son correctas en la vida y cuales no, haciendo especial hincapié en las relaciones entre padres e hijos, haciéndonos ver lo valiosa que es la familia. La lectura de este libro es muy sencillita y simple, lo cual no hace cargante la historia y es un libro para leerse tranquilamente en una tarde. Lo que me gustó de este libro es que el mundo en el que vive Noah es realista y duro, sin embargo cuando empieza a viajar se encuentra ante muchas situaciones subrealistas, pero que las toma con total naturalidad, llega a hacer amigos como son un perro salchicha o un burro parlantes; todos estos toques le dan algo mas mágico a la historia.
Conclusión
Lo recomiendo como lectura sencillita y amena, eso sí no esperéis encontrar un pedazo de historia en sus páginas, es mas un bonito relato para hacernos reflexionar.
Lo bueno: La magia que transmitía el libro, volví por un momento a la infancia.
Lo malo: Al ser tan cortito y un libro principalmente con la intención de darnos a pensar sobre ciertos temas, no llegas a profundizar tanto en la historia en sí, y termina haciéndose una lectura mas.
3/5